Que es una Dieta? La alimentación es uno de los pilares de nuestra salud. A través de los alimentos obtenemos la energía y los nutrientes que necesitamos, por eso, es vital que convirtamos nuestra dieta en una prioridad. Lamentablemente, hoy en día, olvidamos su importancia debido al poco tiempo del que disponemos y a la influencia de los cambios sociales.
Cualquier dieta tiene como objetivo mantener o mejorar nuestra salud, y por tanto nuestro aspecto físico, siendo éste un reflejo de nuestro mejor o peor estado. Ya sea para adelgazar, engordar, evitar algunos alimentos o suplir carencias vitamínicas, las dietas deben buscar siempre el equilibrio. Lo más aconsejable es recibir el consejo de un nutricionista profesional que elabore un menú adecuado a nuestras características concretas.
¿Qué es exactamente una dieta? ¿Qué tipos de dietas existen? ¿Cuál es la más adecuada para ti? En Diario Femenino respondemos todas estas preguntas.
Definición de dieta
Una dieta es la cantidad de alimentos que un ser vivo proporciona a su organismo. La dieta, por tanto, define nuestro comportamiento nutricional, es decir, se trata de un conjunto de nutrientes que el cuerpo absorbe después del consumo habitual de alimentos.
La dieta constituye un hábito y una forma de vivir. Es cierto que, la mayor parte de las veces, este término se emplea para referirse a los regímenes especiales para bajar de peso o para combatir determinadas enfermedades, aunque la realidad es que estos casos representan modificaciones en la dieta y no una dieta en sí misma.
Por otra parte, se considera que una dieta beneficiosa para la salud del ser humano, es decir, balanceada y equilibrada, debe contener la cantidad suficiente de calorías y nutrientes esenciales para el correcto crecimiento y desarrollo del organismo en cada una de las etapas de la vida. Una alimentación saludable debe aportar, por tanto, carbohidratos, proteínas y grasas (además de vitaminas y minerales) en las proporciones adecuadas para disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.
¿Qué es una dieta saludable?
La Alimentación es el proceso mediante el cual tomamos del exterior una serie de sustancias que son necesarias para la nutrición. Esas sustancias se encuentran en los alimentos que forman parte de nuestra dieta.
La Nutrición, es el conjunto de procesos mediante los cuales la persona ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias.
Está demostrado que la alimentación y la salud caminan de la mano, ya que una correcta dieta ayuda a promover la salud y a prevenir enfermedades. Existen muchos estudios que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas (cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, etc). Demostrándose que una alimentación inapropiada es uno de los principales factores determinantes del desarrollo de estas enfermedades.
El tipo de alimentos que comemos, así como su cantidad, tienen una enorme influencia en nuestra salud. Por desgracia, es muy fácil comer mal si se elige una que contenga demasiados alimentos inadecuados, por ejemplo, comidas rápidas ricas en grasa, y una cantidad insuficiente de alimentos saludables, como frutas y hortalizas.
¿Qué es una dieta saludable?
Según la mayoría de los dietistas, no existen alimentos “malos”, sino dietas “poco sanas”. Una dieta saludable se consigue comiendo la cantidad correcta de alimentos en la proporción adecuada, con continuidad.
Comer una proporción adecuada de alimentos de los principales grupos constituye la base del bienestar cotidiano, y reducirá el riesgo de enfermedades a largo plazo.
Por tanto, a la hora de alimentarnos hay que tener muy presente los siguientes criterios:
- Elegir una dieta variada que incluya alimentos de diferentes grupos: cereales, frutas, hortalizas, aceites, lácteos, carnes, pescados, huevos, azúcares,… pues los nutrientes se encuentran distribuidos en los alimentos y pueden obtenerse a partir de muchas combinaciones de los mismos.
- Mantener un adecuado balance, para que el consumo excesivo de un alimento no desplace o sustituya a otro también necesario.
- Moderación en las cantidades consumidas, para mantener el peso adecuado y evitar la obesidad y sus consecuencias.
- Tener en cuenta nuestros hábitos alimentarios particulares, ya que no comemos sólo por necesidad física, sino también lo hacemos para disfrutar. Por ello, nuestra dieta además de sana y nutritiva, tiene que configurarse de manera que apetezca comerla y que incluyamos alimentos que estamos acostumbrados a comer.