La dieta del genotipo, se trata de un estilo de alimentación, en donde se seleccionan ciertos alimentos según genotipo que la persona pertenezca, con el fin de educar los genes y prevenir enfermedades.
Peter D´Adamo, creador del genotipo, considera que la aparición de enfermedades es por la activación de ciertos genes que son condicionados por el estrés, situaciones hormonales, condiciones ambientales, herencia familiar, el resultado prenatal y una mala alimentación, dañándoos. Por lo cual llevar una alimentación según el genotipo permite prevenir ciertas enfermedades en el que la persona es tendiente a sufrirlas.
¿Cómo se originó el genotipo?
El genotipo se originó de la epigenética, que es la ciencia que analiza la interacción de los genes con la alimentación. A través de un análisis estadístico 7.5 billones de seres humanos se establecieron seis genotipos estudiando la epigenética de cada uno de los grupos. Se observó que en cada uno de ellos existen ciertos alimentos que son gatillantes o silenciadores de “genes”. Si consumimos estos alimentos “silenciadores” nuestros genes se modularán mejor y de ésta manera contribuiremos a una mejor genética.
¿Cómo se determina cada genotipo?
- Examen de sangre
- Examen de saliva (Taster)
- Estudio de Rasgos Físicos.
Según los resultados de los exámenes se clasifica a la persona en un genotipo. Cada genotipo, posee distintas características de respuesta metabólica al estrés y al ambiente, por lo que se propone un plan de alimentación y de ejercicios que los favorezcan.
*los exámenes están incluidos dentro del valor en la primera consulta.
Beneficios de la dieta del genotipo
- Baja y luego mantiene tu peso de manera saludable (entre 2 a 6 kilos al mes)
- Aumenta tu energía
- Mantiene una respuesta inmune eficaz
- Disminuye síntomas como hinchazón, dolores de cabeza, insomnio.
- Elimina radicales libres causante de envejecimiento
Recomendada
- Personas que quieran cambiar a un estilo de vida de forma radical y pretendan evitar ciertos tipos de enfermedades
- Adultos de 18 a 80 años. En caso de los niños debe ser ajustada según requerimientos propios de la edad.
- Pacientes con estreñimiento, colon irritable, hinchazón, acidez, gastritis, jaquecas.
¿Cuántos genotipos Existen?
Los 6 genotipos son: Cazador, Recolector, Explorador, Profesor o Maestro, Guerrero y Nómade.
Cazador
Los cazadores tienen una respuesta “reactiva”, cuenta con un sistema inmune eficaz y rápido ante amenazas (virus, bacteria, frío). A su vez ésta respuesta inmune es tan sensible, que puede llevar a una sobrerreacción en forma de alergias, depresión, ataques asmáticos, acidez, intolerancia al trigo y por ende al gluten.
Las enfermedades más prevalentes son artritis reumatoide, problemas intestinales (celiaco) y otras como cánceres reproductivos en edad avanzada (hombres).
Los cazadores son suelen ser altos, esbeltos, de piernas delgadas y torso largo, con músculos estilizados. Son personas detallista y adrenérgicas, pero esto va disminuyendo con la edad, posiblemente por el estrés excesivo, lo que provoca que se agoten temprano. Su desafío actual es conservar la energía a largo plazo y evitar que su poderoso sistema inmunológico dañe su propio organismo.
La fuente principal de nutriente es la carne, ya que presentan una buena metabolización.
Disminuir el consumo de harinas y leche.
Tipo de sangre: O
Recolector
Los Recolectores tienen una tendencia ahorrativa, debido a que están adaptados genéticamente a épocas de hambre y escasez, es por esto que son propensos a conservar calorías, acumulando grasas. Suelen poseer una apariencia robusta. A pesar de hacer dietas muy estrictas y no consiguen adelgazar.
De naturaleza emocional, motivados debido a que tiene una elevada sensibilidad a los estrógenos, esto explica cierta tendencia a cánceres hormonales. Resuelven problemas con facilidad. Tienen una gran capacidad para concentrarse y todo lo que implique un esfuerzo mental. Presentan un buen potencial para envejecer y una escasa aprensión al ejercicio.
Dado que acumulan sustancias dañinas en los tejidos, las enfermedades más prevalentes son diabetes, hipertensión, alzheimer, resistencia a la Insulina además de hipotiroidismo, cánceres reproductivos(mujer de edad avanzada).
Principalmente se debe disminuir el consumo de hidratos de carbono: pan, arroz, pastas, lentejas, porotos y garbanzo, fruta.
Tipo de sangre: O ó B
Maestro / Profesor
Éste genotipo surgió con emigración de un lugar a otro, provocando una mayor tolerancia a entornos más variados, por esto se explica su naturalezaaltruista. Se adaptan genéticamente a una gran cantidad de microorganismos poco corrientes, gracias a un sistema inmune tolerable. Esto hace que su sistema inmune no pueda detectar ni enfrentarse a los microorganismos malignos.
Suelen vivir un tiempo largo sin síntomas y descubrir que han venido desarrollando por años problemas digestivos o desórdenes pulmonares sin darse cuenta.
Algunas enfermedades frecuentes son problemas pulmonares, estomacales e intestinales crónicos, infecciones bacterianas, riesgo potencialmente elevado de cáncer de mama en edad avanzada, infecciones en el oído (infancia)
Suelen tener una apariencia calmada, pero tienen una gran sincronía y energía, con capacidad de crecimiento y logro. Envejecen muy bien. Pueden volverse excesivamente centrado en los detalles.
La dieta está basada en verduras, alta en fitonutrientes disminuyendo las cantidades de carbohidratos refinados y pollo.
Tipo de sangre: A o AB
Explorador
El explorador es uno de los modelos más recientes. Son personas reactivas, responden de un modo agresivo a algunos entornos, es por esto que es el más complejo de diagnosticar.
Son vulnerables a los desequilibrios hormonales y son sensibles a sustancias químicas, por lo que tienen dificultades para procesar la cafeína, alcohol y medicamentos.
Los exploradores suelen ser personas musculosas, con amplios hombros y estrechas caderas y de forma asimétrica por un ambiente prenatal inestable. Tienen facilidad para adaptarse a cambios y poseen la capacidad de reparar sus genes, por lo que se recuperan fácilmente de enfermedades los que les otorga una buena vejez. Es un gran emprendedor, con inteligencia encima de la media, posee la capacidad de solucionar problemas de manera inmediata y una personalidad aventurera.
Algunas enfermedades frecuentes son: anemia por déficit de ácido fólico y hierro, diabetes mellitus tipo 1, autismo, dislexia, epilepsia, alergias, infecciones por levaduras, problemas al Hígado y enfermedades autoinmune.
Se debe disminuir el consumo de café, harinas de trigo, cerdo, atún, leche y semillas.
Tipo de sangre: A o AB o O
Guerrero
El guerrero es un genotipo más reciente, se desarrolló como respuesta a la escasez del periodo posterior neolítico, cuando la tecnología agrícola seguía a nivel mundial muy baja, el comercio limitado y hubo enorme disparidades como resultado de la guerra y de la extensión de la civilización.
Son personas esbeltas y saludables durante su juventud, pero en la adultez suelen engordar con rapidez y les cuesta bajar de peso, por eso se les llama “ahorrativos”, siendo más selectivos que los recolectores.
Ocasionalmente son carismáticos. Poseen una mente rápida y ágil y les encanta los desafíos mentales. Se enrojecen cuando andan nerviosos y se les dificulta relajarse, por lo que deben aprender a manejar sus tensiones y el estrés. Tienden a deprimir su sistema inmune.
Si son activos físicamente, su metabolismo es rápido, pero si llevan una vida sedentaria, suelen subir de peso con una gran rapidez.
Algunas enfermedades frecuentes son: obesidad, hipertensión, resistencia a la insulina, retorcijones, hinchazón, problemas digestivos crónicos (en edad avanzada es frecuente la estitiquez) y enfermedades cardiacas
La dieta del guerrero está basada en verduras altas en fitonutrientes.
Se debe disminuir el consumo de pollo, carnes rojasy algunos lácteos.
Tipo de sangre: A o AB
Nómade
El nómade es uno de los genotipos más recientes, se formó cuando las personas se trasladaban de un lado a otro, determinando una respuesta inmune más tolerante. Son un poco más selectivos que los maestros y extremadamente sensibles a los cambios ambientales, especialmente a los de altitud y presión atmosférica
Su sistema inmune es altruista, con tendencia atrastornos virales y persistentes, verrugas o parásitos, poseen una gran conexión de cuerpo y mente, por lo que pueden curar su cuerpo y mejorar las tensiones mediante la visualización, meditación y la relajación.
Son tranquilos, ingeniosos, generalmente optimistas y racionales, amantes de la diversión pero tienden a ocultar sus emociones.
Presentan sensibilidad a las lecitinas y algunos de ellos a la lactosa.
Se debe disminuir el consumo pollo, palta y tomate.
Tipo de sangre: B y AB